DIGITAL &
E-BUSINESS
Además de ser elementos clave en la comunicación y el contacto con el cliente o el público objetivo, los sitios web y las informaciones ligadas a su frecuentación también constituyen datos fundamentales en el seguimiento de su estrategia.
La segmentación cada vez más fuerte de los sitios web y de los públicos meta, impone, en efecto, una definición precisa de la audiencia, que difiere de acuerdo con la naturaleza del sitio web, institucional, comunitario o comercial.
Una encuesta con visitantes de una pagina web permite optimizar el contenido y volverlo más atractivo y operacional. En este sentido, proponemos especialmente a los actores del comercio electrónico entender la experiencia de navegación, con el fin de hacerlo más eficiente y cada vez más próximo a los usuarios.
Evaluación de un sitio web: una pluralidad de objetivos
Nuestra metodología para este tipo de estudios le permite definir de una manera más rápida y a menor precio :
- el perfil de los visitantes del sitio web (perfil sociodemográfico, usos, actitudes y comportamientos),
- las razones que llevar a conectarse y los hábitos de uso del sitio web,
- la imagen que los usuarios se forjan del sitio web,
- el nivel de satisfacción global y detallado sobre la pagina web,
- las actitudes futuras en cuanto al sitio web (intenciones de visitarlo de nuevo),
- las intenciones de recomendarlo a otra persona.
Evaluación de un sitio web: modo operatorio
- El principio: se invita a los visitantes de su página web, a través de un pop-in colocado en algunas páginas, a contestar a una encuesta de 4 a 5 minutos. El cuestionario se aloja en nuestro servidor.
- Tamaño de la muestra: de acuerdo con la frecuentación de su sitio web, se fija alcanzar una muestra de 300 a 800 internautas.
- Resultados en 3 niveles:
- Perfil detallado a través de las características sociodemográficas, uso, comportamiento en Internet, etc.
- La experiencia con el sitio web (satisfacción, imagen, etc…),
- El comportamiento real en el sitio web (recorrido, tiempo pasado, fuente, etc.).
- Plazos para la realización: la puesta en marcha del estudio puede efectuarse entre 3 y 5 días. La duración de la encuesta es de una a tres semanas. Se le entregan los resultados analizados una semana después del cierre de la encuesta.